Ingeniería en Meteorología del IPN

Carrera Ingeniería en Meteorología IPN
La Ingeniería en Meteorología del IPN representa una oportunidad única para quienes buscan especializarse en el análisis y predicción de fenómenos atmosféricos. Esta carrera pionera forma profesionales capaces de realizar pronósticos meteorológicos y contribuir en protección civil. Con un enfoque integral que combina ciencias exactas, tecnología y aplicaciones prácticas, los estudiantes desarrollan habilidades para interpretar datos atmosféricos, generar alertas tempranas y apoyar sectores estratégicos como agricultura, aviación y gestión de riesgos naturales.

Unidad académica en la que se imparte

La carrera de Ingeniería en Meteorología se imparte en la ESIA Unidad Ticomán, una de las escuelas más reconocidas del Instituto Politécnico Nacional. Esta unidad académica se encuentra ubicada en Calzada Ticomán 600, La Purísima Ticomán, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. La ESIA Ticomán es pionera en ofrecer esta carrera, que representa el primer programa de Ingeniería en Meteorología en México. La escuela se especializa en ciencias de la tierra y cuenta con instalaciones especializadas para formar profesionales en áreas como geología, geofísica y ahora meteorología. A partir del periodo escolar 2025-1, la primera generación inició formalmente este  programa académico. La ubicación estratégica de Ticomán permite que los estudiantes tengan acceso tanto a recursos académicos de calidad como a colaboraciones institucionales, importantes para su formación profesional.

Puntaje que requiere la Ingeniería en Meteorología del IPN en el examen de admisión

Convocatoria Puntaje Mínimo
Primera convocatoria 70 aciertos
Segunda convocatoria 52 aciertos
Si planeas estudiar esta ingeniería, necesitas conseguir al menos 70 aciertos en la primera convocatoria o 52 en la segunda. La carrera ha mostrado baja demanda con solo 71 aspirantes en 2024, lo que significa que tus posibilidades son mejores comparado con otras ingenierías más saturadas.

¿Quieres saber si estás listo para entrar al IPN?

Pon a prueba tus conocimientos con este examen simulacro gratuito.

100% Gratis, con preguntas reales y resultados instantáneos

Duración y modalidad

La Ing. en Meteorología se ofrece en modalidad escolarizada, siendo la primera institución pública en México en brindar esta especialidad. La carrera tiene una duración de cuatro años, distribuidos en ocho semestres. Este programa académico fue diseñado específicamente para cubrir las necesidades del sector meteorológico nacional.

La primera generación está conformada por 25 estudiantes. El plan de estudios fue desarrollado en colaboración con Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional.

Este tipo de modalidad fue pensada para que los estudiantes tengan acceso completo a laboratorios especializados y prácticas profesionales en el SMN durante los últimos semestres de la carrera.

Perfil de ingreso

Si quieres estudiar esta ingeniería del ipn, necesitas tener una actitud respetuosa hacia la naturaleza y los fenómenos meteorológicos. Debes demostrar conocimientos de matemáticas y física necesarios para completar con éxito los componentes meteorológicos.

También es importante que tengas capacidad para participar y colaborar de manera efectiva en equipos diversos y gusto por la atención y el servicio, así como empatía hacia las necesidades de clientes. Necesitas tener conciencia de la importancia del equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.

Es recomendable que tengas interés por el cuidado del medio ambiente, el agua y la vida y una visión emprendedora e innovadora, creativa y original.

Perfil de egreso

Los egresados de la carrera de Meteorología estarán preparados para liderar el futuro del clima y la protección ambiental. Tendrán la capacidad de analizar y dar seguimiento a fenómenos como ciclones tropicales, interpretar imágenes satelitales y redactar boletines meteorológicos.

Su formación los habilita para trabajar en la prevención de desastres naturales y la gestión de riesgos.

Su formación permitirá cubrir las necesidades meteorológicas de los sectores público y privado, posicionándolos como profesionales altamente demandados en un campo laboral en constante crecimiento por la urgencia climática actual.

Campo laboral y salarios

Los egresados de esta ingeniería podrán encontrar oportunidades laborales en una gran variedad de sectores, estos incluyen centros meteorológicos nacionales e internacionales, institutos de investigación climática, empresas con enfoque en la producción de energía renovable, organismos de gestión de riesgos por desastres naturales.

Específicamente, podrán trabajar en dependencias como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de otros centros meteorológicos del país  e internacionales.

En cuanto a salarios, los meteorólogos en México perciben un salario base promedio de $20,858 por mes. El rango inferior para estos profesionistas es de $14,000 y el superior asciende a $28,000 mensuales.

Este rango salarial es competitivo comparado con otras carreras de ingeniería del IPN. En México existe un déficit de profesionales en meteorología, ya que los egresados podrán contribuir a nivel nacional a cubrir las necesidades meteorológicas de los sectores público y privado, lo que genera excelentes perspectivas de crecimiento profesional y estabilidad laboral.

¿Quieres saber si estás listo para entrar al IPN?

Pon a prueba tus conocimientos con este examen simulacro gratuito.

100% Gratis, con preguntas reales y resultados instantáneos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *