Ingeniería Aeronáutica del IPN

Carrera Ingeniería en Aeronáutica del IPN

Si te fascina el mundo de la aviación y sueñas con diseñar o mantener aeronaves, la carrera de Ingeniería Aeronáutica del IPN puede ser perfecta para ti. Esta carrera te forma como especialista en sistemas aeronáuticos y transporte aéreo.

Con dos opciones terminales innovadoras, podrás elegir entre Operaciones del Transporte Aéreo o Diseño y Construcción, adaptándose así a tus intereses específicos dentro del fascinante universo aeroespacial.

Unidad académica en la que se imparte

La Ing. Aeronáutica del IPN se imparte en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Ticomán. Este campus se encuentra estratégicamente ubicado en el norte de la Ciudad de México.

La ESIME Ticomán está ubicada en Avenida Ticomán número 600, Colonia San José Ticomán, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Esta zona es conocida por su facilidad de acceso al transporte público y su cercanía con otras instalaciones del Instituto Politécnico Nacional.

La unidad Ticomán fue creada como parte de los procesos de descentralización del IPN en los años setenta y ochenta, con el propósito de incrementar la oferta educativa y satisfacer la creciente demanda de espacios para la educación superior en ingeniería.

Puntaje que requiere la Ingeniería Aeronáutica en el examen de admisión

Carrera

Primera convocatoria

Segunda convocatoria

Ingeniería Aeronáutica

101

87

Si estás considerando esta carrera, debes alcanzar al menos 87 aciertos para tener oportunidad de ingresar. Aunque el puntaje es elevado, la oferta de lugares es considerable, lo que puede beneficiar a quienes logren prepararse adecuadamente. Además, la demanda no ha sido de las más altas en ciclos recientes, lo que mejora las probabilidades frente a programas más concurridos.

¿Quieres saber si estás listo para entrar al IPN?

Pon a prueba tus conocimientos con este examen simulacro gratuito.

100% Gratis, con preguntas reales y resultados instantáneos

Duración y modalidad

Esta carrera del IPN tiene una duración de 8 semestres, lo que equivale a 4 años de estudio.

La modalidad de esta carrera es presencial, impartiéndose en la ESIME Ticomán. Los estudiantes pueden elegir entre dos opciones terminales: Operación del Transporte Aéreo y Diseño y Construcción, con programas académicos que varían a partir del quinto semestre.

Durante los primeros cuatro semestres, todas las materias son iguales, permitiendo a los estudiantes establecer bases sólidas antes de especializarse. Esta estructura académica facilita una formación integral antes de profundizar en áreas específicas.

Perfil de ingreso

Si tu afición es la aviación y posees una mente analítica, la Ingeniería Aeronáutica del IPN podría ser perfecta para ti. Esta carrera requiere una base sólida que va más allá de las buenas calificaciones. 

Para destacar como aspirante, necesitas conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias físico matemáticas antecedentes. Es importante dominar álgebra, geometría analítica, cálculo y física clásica. También debes tener fluidez y comprensión lectora, así como capacidad para expresarse mediante lenguajes cotidianos y científicos de forma oral y escrita.

Habilidades técnicas esenciales

Las capacidades propias del razonamiento lógico: análisis, síntesis y aplicación del conocimiento son cruciales. Debes manejar el uso de la metodología científica y tener comprensión, manejo y aplicación de la información formulada en diversos lenguajes: gráficos, simbólicos y computacionales.

Las habilidades manuales para el trabajo en laboratorio con instrumental especializado complementan tu perfil técnico.

Actitud y valores

Tu éxito también depende de tener disposición para el autoaprendizaje que propicie tu desarrollo intelectual, afectivo y social. La carrera demanda autodisciplina, curiosidad científica y pasión por la innovación tecnológica en el sector aeronáutico.

Perfil de egreso

Al terminar tus estudios en esta ingeniería, te convertirás en un profesional altamente competente. El egresado será capaz de fundamentar y aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos, así como las habilidades, actitudes y valores necesarios para el ejercicio de su profesión en beneficio de la sociedad.

Competencias técnicas centrales

Tendrás destreza para la aplicación de procedimientos y técnicas aeronáuticas junto con capacidades para crear y evaluar elementos mecánicos y sus diversos procesos manufactureros.

Podrás innovar en el diseño de sistemas de aeronaves y demás vehículos espaciales y analizar la estructura de aeronaves mediante simuladores para corregir posibles fallas.

Habilidades profesionales aplicadas

Dominarás el diseño, construcción y mantenimiento de dispositivos, equipos y máquinas de la rama de la ingeniería cursada. También podrás realizar proyección, diseño y puesta en operación de plantas y sistemas que integren equipos de la rama de su ingeniería.

Además, serás capaz de efectuar planeación, organización, asesoría y dirección de empresas de servicios, fabricación y mantenimiento del área de su competencia.

Campo laboral y salarios

Los egresados encuentran oportunidades en empresas como Aeroméxico, PEMEX, Comisión Federal de Electricidad, Instituto de Investigaciones Eléctricas y muchas otras del sector de servicios y producción.

Las opciones profesionales incluyen trabajar como administrador de proyectos aeronáuticos en dependencias gubernamentales, asesor en laboratorios de experimentos oficiales sobre material aéreo, y consultor especializado en certificados de navegación e inspección de aeronaves. También pueden desempeñarse en mantenimiento de aeronaves, control de calidad y soporte técnico en proyectos de certificación.

Además, los ingenieros aeronáuticos recién egresados pueden ganar entre $20,000 y $40,000 pesos mensuales en sus primeros años. El salario promedio se ubica alrededor de $20,000 a $24,625 pesos mensuales, con potencial de crecimiento significativo. Con experiencia, pueden alcanzar niveles superiores a $60,000 pesos mensuales en puestos gerenciales.

¿Quieres saber si estás listo para entrar al IPN?

Pon a prueba tus conocimientos con este examen simulacro gratuito.

100% Gratis, con preguntas reales y resultados instantáneos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *