Ingeniería Biotecnológica del IPN
- •
- 5 min de lectura

La Ingeniería Biotecnológica del IPN entrelaza distintas ciencias como biología, química y tecnología para crear soluciones innovadoras que beneficien a la sociedad. Esta carrera te permitirá desarrollar vacunas, medicamentos y productos biotecnológicos revolucionarios.
Con cuatro años de duración, te prepara para transformar organismos vivos en herramientas que resuelvan problemas reales en sectores como salud, agricultura y medio ambiente.
Unidad académica en la que se imparte
La carrera en Biotecnología del IPN se imparte en dos campus diferentes. Esto significa que tienes opciones para elegir según tu ubicación y preferencias personales.
El campus principal es la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), que fue creada en 1987. Se encuentra ubicada en Avenida Acueducto, La Laguna Ticomán, Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Esta unidad está ubicada en el norte de la Ciudad de México.
También puedes estudiar en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG), que se encuentra en Mineral de Valenciana 200, Col. Fraccionamiento Industrial Puerto Interior, Silao, Guanajuato.
Opciones adicionales
El IPN destinó un total de 4 campus para impartir esta carrera. Los otros dos campus son la UPIIP en México 199, Nueva Esperanza, Palenque, Chiapas y la UPIIT en Guillermo Valle 11, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala.
Puntaje que requiere la carrera de Ingeniería Biotecnológica en el examen de admisión del IPN
Campus | Primera vuelta | Segunda vuelta |
UPIBI | 98 aciertos | No aplica |
UPIIG | 81 aciertos | 80 aciertos |
Para ingresar a Ingeniería Biotecnológica en el IPN, necesitas obtener un puntaje específico según el campus. En UPIBI requiere 98 aciertos, mientras que en UPIIG necesitas 81. Además, existe la posibilidad de una segunda vuelta con un puntaje de 80 aciertos.
Es importante saber que el número de aciertos puede variar cada año dependiendo de la demanda y el desempeño de los aspirantes. El proceso no establece un puntaje mínimo fijo, sino que se determina por la competencia entre candidatos.
¿Quieres saber si estás listo para entrar al IPN?
Pon a prueba tus conocimientos con este examen simulacro gratuito.

Hacer el examen simulador
100% Gratis, con preguntas reales y resultados instantáneos
Duración y modalidad
La Ingeniería Biotecnológica del IPN se cursa en modalidad presencial durante 8 semestres. Este periodo te permite desarrollar las competencias necesarias para dominar los bioprocesos y tecnologías emergentes.
Durante estos cuatro años tendrás que cumplir con requisitos adicionales como prácticas profesionales y servicio social como parte del proceso formativo. La estructura semestral facilita que puedas avanzar gradualmente en tu formación biotecnológica.
La modalidad es completamente presencial, lo que significa que todas tus clases, laboratorios y actividades académicas se realizan físicamente en el campus. Esto te permite acceder directamente a equipos especializados y establecer conexiones importantes con profesores y compañeros del área.
Perfil de ingreso
Antes que nada, debes haber concluido los estudios de bachillerato preferentemente en área físico-matemática o médico-biológica. También necesitas presentar y ser aceptado en el examen de ingreso al Instituto y cumplir con todos los requisitos adicionales que marque la convocatoria oficial.
Respecto a conocimientos previos, es esencial que domines las bases de Biología, Química, Orgánica, Matemáticas, Física, Inglés y Computación. Estos fundamentos te ayudarán a adaptarte mejor a los retos académicos desde el primer semestre.
En cuanto a habilidades personales, debes tener capacidad para analizar, sintetizar e integrar información compleja. También necesitas destreza para desenvolverte en espacios como laboratorios y centros de investigación, ya que gran parte de tu formación será práctica.
Es importante que poseas motivación para trabajar en grupos multidisciplinarios que buscan el mismo objetivo, porque la biotecnología requiere colaboración constante entre diferentes áreas del conocimiento.
Perfil de egreso
Al egresar tendrás la capacidad de trabajar en laboratorios e industrias alimenticias que aprovechan procesos biológicos, integrando conocimientos interdisciplinarios avanzados.
Podrás diseñar, desarrollar, operar y optimizar bioprocesos para la producción y recuperación de productos biotecnológicos. También dominarás la comunicación oral y escrita en español e inglés, herramientas esenciales para el trabajo internacional.
Desarrollarás pensamiento lógico y habilidades para búsqueda y análisis de información, permitiéndote mantenerte actualizado en una ciencia que evoluciona constantemente. Tendrás competencias para organizar equipos de trabajo y administrar recursos eficientemente.
Como biotecnólogo politécnico, poseerás valores como honestidad, responsabilidad social y compromiso con la actualización constante. Realizarás trabajos de campo donde se busquen nuevos productos biotecnológicos, contribuyendo directamente a la innovación nacional.
Campo laboral y salarios
El campo laboral en biotecnología crece exponencialmente cada año en México, con una expectativa de incremento anual del 10% en la demanda de profesionales. México cuenta con más de 200 empresas dedicadas a la biotecnología, concentradas principalmente en salud, agricultura y medio ambiente.
Los biotecnólogos pueden trabajar en la industria farmacéutica desarrollando medicamentos, en el sector agrícola mejorando cultivos, o en empresas ambientales creando soluciones de biorremediación.
Otras opciones laborales son los laboratorios de investigación, industrias alimenticias, empresas biotecnológicas, consultoría ambiental y centros de desarrollo de productos. El IPN facilita la inserción laboral a través del Sistema Institucional de Bolsa de Trabajo (SIBOLTRA).
Profundizando en los salarios, un recién egresado cobra un promedio de $17,000 pesos mexicanos mensuales, mientras que un profesional con más de 5 años de experiencia percibe cerca de $30,000 pesos mensuales.
La expectativa de crecimiento es prometedora debido a la inversión en investigación y desarrollo, así como la expansión de empresas biotecnológicas.
¿Quieres saber si estás listo para entrar al IPN?
Pon a prueba tus conocimientos con este examen simulacro gratuito.

Hacer el examen simulador
100% Gratis, con preguntas reales y resultados instantáneos